En
Villa La Angostura se encuentra esta Capilla, fue construida por el gran
arquitecto Alejandro Bustillo. Busque un angulo que la represente, queria que
sea vean las rosas, las flores blancas de pulcritud, los calmos pinos de fondo,
el camino que nos lleva a la capilla. Queria que este cuadro transmita paz.
Esta obra esta enmarcada con arpillera y madera rustica del lugar.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
30 cm. Oleo sobre tela con pincel.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Una de las tantas atracciones que
tiene Villa La Angostura es este hermoso lugar, la desembocadura del Rio
Correntoso "el mas corto del mundo" desde el Lago Correntoso al lago
Nahuel Huapi. Se puede ver la Cordillera de los Andes, alamos y hasta
florecieron lupinos azulados. En el rio se puede observar su profundidad ya que
hay verdes que son reflejos de los arboles pero tambien hay verdes que son de
debajo de la superficie, como todas las aguas del sur que son cristalinas.
Hotel Llao Llao en Bariloche
provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina.
Es el ala oeste del hotel, se
puede ver el lago Moreno y la cordillera de los Andes. Me inspiro la explanada
de cesped que parece una alfombra donde lleva nuestra mirada al lago y las
montañas.
.
Lago Nahuel Huapi, Villa La
Angostura, Neuquen, Patagonia Argentina.
Se aproxima el verano y me fui a
este bello lugar a pintar. Aproveche las retamas en flor y los reflejos en el
lago, lo pinte con pincel y espatula. Sento que en el sur el cielo esta mas alto
y eso quice transmitir.
Cuando
llegue a vivir a la Patagonia me recibió este cerezo en flor, me encantó yo
estaba con la mudanza y pense pintarlo luego, no sabia que era tan efimero el
florecimiento, no pude hacerlo. Al año siguiente lo esperé y en cuanto empezo a
florecer puse el caballete y lo pinte lo mas rapido posible, compartiendo su
proceso con el mio. Me gustó el resultado, me da la sensacion que cada vez q miro
la imagen siento que creceran sus flores.
En
Villa La Angostura se encuentra un hermoso lugar llamado Selva Triste, es un
lugar lleno de arboles autoctonos, hay una gran laguna y senderos. A penas
entre para hacer el recorrido me encontre con como este gran Ñire. Era otoño y
como se ve, las hojas de los arboles se ponen de colores ocres, marrones,
naranjas, bermellon, el Ñire es mi arbol preferido. Fue dificil pintarlo, pero quede
contento con el resultado.
Cuando
me fui a vivir a la patagnia, una escena siempre me rondaba en la mente, mirar
el cielo de otoño y enfocarme en la copa de los álamos, ver las ultimas hojas,
ya casi sueltas se movian rapidamente de un lado a otro por el viento, eso
hacia que se reflejaran con la luz del sol y crearan un efecto incandecente.
Desde lo alto parecia que las hojas me saludaban. Es un cuadro simple pero
trabaje para conseguir los colores, la obra la vendi a penas se seco.
Fue
la primer nevada que me toco vivir en La Angostura, buena nevada, de esa que
cae lento y es pesada, los pinos acopian mucha nieve a tal punto de bajarle las
ramas entre tanto blanco aun se ve el verde oscuro profundo del pino. El camino
se va limpiando por el transito, se pueden ver las huellas que deja el Jeep,
hay una persona en la parada de colectivo y los pinos a lo lejos van perdiendo
el color y se vuelven violaceos. Una obra que hice con espatula, rapido la hice
por el impulso que me genero y rapido la vendi.
Llega la primavera, la nieve aun en el cerro, arboles y flores florecen, la luz del sol es mas dorada, el cielo es limpio, aun hace frio, en las sombras se nota mucho pero bajo el sol esta templado. Me gusto incorporar la casa del vecino que es amarilla, le da sentido a todo el cuadro, por todo esto la escena es mas calida y reconfortante.
Era un dia de los que me gustan, luminosos, con el cielo bien alto como digo yo. Me encanta esta Residencia, es una obra del arquitecto Alejandro Bustillo y forma parte del casco historico de Villa La Angostura. Me gustó como desde abajo parecia que todo amanecia, la Residencia, los pinos y como rodaba por la pendiente las luces y sombras de todo, formando un camino, como una alfombra calida que me invitaba a entrar.
Suelo
ir a esta playa Puerto Manzano en Villa La Angostura, puedo caminar, relajarme
y ver el lago Nahuel Huapi, parte de la península de Quetrihue y la cordillera
de los Andes. Un dia muy soleado de esos que las sombras se ven azules
violaceos. Un perro me observaba todo el tiempo desde el lago. Esa
concentracion me incentivo a pintar esta obra. El perro me espero hasta que le
di mi atencion y comenzo a traerme ramas y pedazos de madera para que le
arrojara al lago y el de inmediato se zambullia a buscarlos y traermelos de
nuevo. Un par de meses despues esta obra se publico en un almanaque, cuando le
muestro el almanaque a una señora ella lo vio y exclamo "¡es mi perra, es
ella, la hiciste con esa expresion es ella! efectivamente ella vive serca de
esa playa y su perra va sola a diario a refrescarse al lago. Fue uno de los mejores
halagos que recibí sobre mi arte.
De
visita a San Martin de los Andes, pueblo de cuento, paseando me encontre con
esta hermosa escena de otoño, ¡esto lo tengo que pintar! quede fascinado con el
reflejo del agua y los colores de los arboles, los ñires, los pinos, cohiues,
esa caseta al fondo y la cerca adelante le dan un toque de granja. Esta obra la
hice al oleo con espatula. Esta pintura esta enmarcada con un hermoso marco con
arpillera y madera de la patagonia.
Caminando
por Villa La Angostura en la provincia de Neuquen en la Patagonia Argentina, me
llamó la atencion el sonido que hacia este gran pino, sus ramas se movian de un
lado al otro, parecian saludarme. Me gusto el contraste verde con el cielo
claro, la Cordillera de los Andes en el horizonte era lo unico estatico, hasta
las nubes iban pasando.
El verano se aproxima y las
retamas lo saben, me encanta cuando florecen junto a los alamos y el cielo azul
hacen un contraste increible, la cordillera de los Andes asoma. El espectaculo
no dura mucho tiempo pero merece la pena esperarlo cada año.
En mi jardin esta este viejo y
Coihue, rodeado a el florecieron milenrama, amancay, margaritas y espigas. Me
gusta la dualidad de lo seco y lo vívido, los grises y tonos azules contra el
naranja, amarillo verdes y blancos de la flora. Esta obra es una visagra en mi
arte, aqui comencé a delinear mas las formas, resaltando mas lo que creo
necesario.